EDITORIAL: B&H Español
ISBN: 9781087731391
AUTOR: Jonathan Edwards
MEDIDA: 15.7 x 23.6 x 3.4 cm
MATERIAL: Tapa dura
PÁGINAS: 432 p.
PESO: 675 g.
Una selección de sermones y tratados de Jonathan Edwards, teólogo, pastor congregacional y misionero para los nativoamericanos durante la época colonial. Es conocido como uno de los más grandes y profundos teólogos protestantes en la historia de los Estados Unidos. Su obra tiene un alcance muy amplio.
Obras de Jonathan Edwards contenidas en el libro:
— DIOS GLORIFICADO EN LA DEPENDENCIA DEL HOMBRE:
El primer trabajo publicado por el pastor y teólogo del siglo XVIII Jonathan Edwards, Dios glorificado en la dependencia del hombre, fue predicado originalmente en el otoño de 1730 en Northampton, Massachusetts. Después de predicar el sermón nuevamente en Boston el 8 de julio de 1731 a una asamblea del clero, Edwards fue alentado a publicar el sermón, que se centra en la insuficiencia de los hombres para salvarse a sí mismos. Debido al poder abrumador del pecado, el hombre debe depender de Dios, quien es glorificado en la redención de los pecadores.
— CRISTO EXALTADO:
En agosto de 1738, Jonathan Edwards predicó a Cristo Exaltado de 1 Corintios 15: 25–26. Este sermón se basa en dos argumentos clave: en nuestra era actual, el mal está muy exaltado; y Jesús, en la obra de la redención, se exalta a sí mismo por encima de todo mal. Edwards cierra aplicando magistralmente la gloriosa exaltación de Jesucristo a la vida del cristiano.
— PECADORES EN LAS MANOS DE UN DIOS AIRADO:
Jonathan Edwards predicó su sermón más famoso, Pecadores en las manos de un Dios airado, el 8 de julio de 1741 en Enfield, Connecticut. Usando las vívidas imágenes típicas de su época, Edwards describió la ira de Dios y el horrible castigo del infierno que todos los pecadores merecen. Pero los Pecadores en las manos de un Dios airado no es simplemente un sermón de “fuego, infierno y azufre” como ha conocido. El énfasis de Edwards en este sermón es la gracia de Dios, por la cual él restringe a los pecadores y les ofrece la oportunidad de arrepentirse y salvarse de su justo castigo.
— LA LIBERTAD DE VOLUNTAD:
La libertad de la voluntad se posiciona como la contribución más importante de Jonathan Edwards a la teología cristiana. En este trabajo clásico, Edwards argumenta en contra de la noción del libre albedrío libertino. Insiste en que la acción humana está sujeta a la voluntad humana, que a su vez está sujeta a la naturaleza y a los deseos humanos. Debido a que los humanos son pecadores por naturaleza, nuestra voluntad, argumenta Edwards, está naturalmente inclinada hacia el pecado. Pero debido a que los humanos siempre hacen exactamente lo que quieren hacer, son responsables de sus acciones. Mientras los humanos estén en pecado, su voluntad estará obligada a pecar; pero cuando los pecadores se arrepienten y creen en Cristo, Dios los libera de esta esclavitud. Por lo tanto, la verdadera libertad de la voluntad llega solo a aquellos que han sido salvados por la gracia de Dios en el evangelio de Jesucristo.
CONSIDERACIONES:
* Los precios pueden cambiar sin previo aviso.